Actualizado el 08/06/22 por Santi
Los tiempos cambian y la tecnología llega hasta nuestras cocinas, pero la cafetera italiana se ha ganado un lugar entre los iconos atemporales
¿Cómo se hace bien el café en cafetera italiana? Convertida en un clásico, es la preferida por muchos amantes cafeteros, debido a la calidad del café y todas las ventajas que trae esta máquina.

- Es muy fácil y rápida de usar
- Muy económicas y duraderas, por la resistencia de sus materiales y la simplicidad de su diseño y mecanismo.
- Y tan eficaz y con poco mantenimiento que no hay cocina donde no exista una cafetera italiana.
- Además, es tan pequeña, robusta y sencilla que es ideal para llevarla de viaje.
- Elige tú café para cafetera italiana

Despertarse cada mañana con el intenso y maravilloso aroma de café invadiendo la casa es un placer indescriptible.
Por eso, si eres amante del café, y tienes en tu casa una cafetera italiana, redescubre cómo hacer café en cafetera tradicional, un delicioso café al puro estilo tradicional y de la marca que más te guste.
Ya sea que tengas cocina a gas, vitrocerámica o inducción, aquí vamos a explicarte el paso a paso y algunos trucos, para que el café quede como a ti te gusta.
¿Cómo hacer capuchino con cafetera italiana?
Si quieres saber cómo hacer café con espuma en cafetera italiana y disfrutar un café cremoso, en este artículo te damos una fácil receta para tu café italiano dulce y cremoso. De ensueño.
Lejos de quedar relegada como un invento del pasado, sigue de moda.
¡Toma nota! Cómo hacer bien el café en cafetera italiana.
A continuación, vamos a redescubrir cómo hacer bien el café en cafetera italiana.
Los mejores trucos para el arte del buen café en casa.
Por qué no hay nada mejor que un buen café en cualquier momento del día, y también hay pocas cosas peores que probar un café malo.

Merece la pena anotar que hay muchas formas de preparar un café de calidad, dependiendo de las costumbres de cada cultura, la cafetera que se utilice el café y los gustos personales.
En este artículo te explicamos cómo hacer café en cafetera tradicional italiana o moka
Y disfrutar de un café de verdadera calidad.
Una cafetera italiana, ¿cómo funciona?
La cafetera italiana: un invento revolucionario
Es un invento de Alfonso Bialetti. Su origen es en los años 1930, en Italia. Se dice que las máquinas espresso se estaban perfeccionando para uso profesional, pero faltaba un aparato cómodo y fácil para disfrutar de un buen café hecho en casa.
Se la conoce como cafetera italiana o moka express. Y conserva el mismo diseño original.
Bialetti diseñó una cafetera de aluminio, ya que conduce muy bien el calor, con una asa de plástico resistente, para poder agarrarla.

Cómo funciona una cafetera italiana
El funcionamiento de la cafetera italiana es muy sencillo e ingenioso. Para que nos entendamos, viene a ser una infusión de café con una tecnología de temperaturas, tiempos y recorridos muy estudiados, para conseguir buen cuerpo y delicioso sabor.
Partes de la cafetera italiana:
- La base, dónde se llena el agua, siempre por debajo de la válvula.
- El cazo para poner el café molido.
- Y la base superior que tiene como una chimenea por dónde sale el café infusionado y queda el café hecho.

- Tiene una goma que hace de junta para roscar herméticamente
- Un filtro para evitar el poso del café.
Una vez preparada la cafetera, al ponerla al fuego, se calienta por su parte inferior, y calienta el agua hasta los 90ºC, creando una presión que eleva el líquido antes de que entre en ebullición
El agua caliente sube y atraviesa el cazo donde está el café molido. Lo infusiona y sigue elevándose por la chimenea de la jarra superior, saliendo por su abertura y quedando el café hecho en la base superior donde lo recoge.
La válvula ayuda a regular la presión que se hace dentro del depósito inferior, debido al aumento de la temperatura del agua.
Cuando la base está casi vacía de agua, se forman burbujas y es cuando emite un sonido muy particular y reconocible por todo el mundo. Indicando que tu café está listo.
Ahora bien, ¿Cómo preparar café en cafetera italiana?
Cómo usar cafetera italiana
Hacer café con la cafetera italiana o moka es muy sencillo.
Son cuatro pasos que te voy a explicar en detalle en el siguiente apartado Cómo hacer un buen café en cafetera italiana. Nuestras recomendaciones.
Escoge bien tu cafetera:
- Usa tu cafetera de aluminio para la cocina de gas y de vitrocerámica. Si tienes una cafetera especial para cocina de inducción también va a funcionar para gas y vitrocerámica.
- Para cocinas de inducción utiliza las cafeteras italianas especiales para ello. No uses la cafetera de aluminio en tu cocina de inducción, por qué no va a funcionar.

El tamaño de la cafetera sí importa:
- Hay cafeteras de muchos tamaños, para 1 ración, 2, 3 hasta 6 y 12 raciones. Elige la cafetera más adecuada para ti.
- Los cafeteros más expertos recomiendan tomar el café caliente y recién hecho. Nunca recomiendan recalentarlo, ni tomarlo frío.
- Aunque yo tengo una especial predilección por el café con hielo en días calurosos de verano. Es así que preparo café de más y lo guardo tapado herméticamente en la nevera, para que no pierda el aroma. Cuando lo quiero tomar, le agrego tres hielos, y también un par de cucharadas de helado de nata o vainilla, siempre que tengo.
Y me tomo mi refresco cafetero.

Por último, antes de explicarte todos los trucos para preparar tu mejor café, quiero hacerte estas tres recomendaciones de seguridad.
Como hacer un buen café en cafetera italiana. Nuestras recomendaciones
Preparar la cafetera y hacer un buen café con la cafetera italiana es muy sencillo. Vas a tener tu café en menos de 4 minutos listo para disfrutar.
Son cuatro pasos. Pero antes de preparar tu café lee todas las recomendaciones que tienes a continuación.

- Llena el depósito de agua hasta la válvula de seguridad.
- Encima se coloca el filtro con el café molido
- Cerramos la cafetera enroscando la base con la parte superior. Tener en cuenta de dejarla herméticamente cerrada gracias a la junta de goma que separa los dos cuerpos.
- Una vez preparada la colocamos en el fuego. Y el agua comenzará a hervir, evaporándose y pasando por el filtro.
Y obtendremos un rico café.
Cómo hacer el mejor café con cafetera italiana
A continuación te damos un seguido de recomendaciones de cómo hacer bien el café en cafetera italiana.
1.Elección del café
Sobre gustos no hay nada escrito, pero la calidad del café es fundamental para que el café salga con buen cuerpo y buen sabor.
En el último apartado de este artículo te explicamos sobre el Mejor cafe para cafetera italiana.
El café es muy delicado y sensible al contacto con el aire, al calor y a los olores externos. Empieza a oxidarse y perder aroma en cuanto se tuesta y se muele.
El café molido que utilices es importante que sea de calidad y tueste natural. Desaconsejamos el torrefacto y la mezcla.

Para hacer todavía un mejor café, merece la pena moler el café en grano, en un molinillo de café, al momento de preparar tu cafetera.
El punto de molido es importante. No tiene que ser muy fino, como el que se utiliza en una cafetera superautomática espresso, ni muy grueso como en una cafetera de filtro.
Hay marcas que especifican en su envase que es específico para cafetera italiana. También puedes acudir a una tienda especializada, preguntar y dejarse aconsejar.
2. Utiliza agua buena para llenar el depósito de tu cafetera
El agua que utilizas para hacer tu café es la base. Utiliza el agua de más calidad y menor sabor que tengas, obviamente, sin gas.
Te recomendamos que calientes el agua antes de ponerla en el depósito de tu cafetera. Esto hará que empiece a infusionar el café antes que el café molido se recaliente incluso a veces se puede quemar ligeramente.
Esto evita que se estropee su aroma y sabor, produciendo un café un tanto más intenso y amargo.
Recuerda: no llenes nunca por encima de la válvula.

3. Llena el cazo de café
Pon el café con suavidad, ocupando todo el espacio. Nivela y saca el café sobrante sin presionar. Y limpia los bordes antes de encajarlo sobre el agua caliente.
A diferencia de las cafeteras automáticas, una cafetera italiana no necesita compactar el café molido, es más, lo podría estropear.
4. Enrosca la cafetera
Cierra la cafetera con estas precauciones:

5. Pon la cafetera a calentar con su tapa abierta
Pon tu cafetera sobre el fogón de la cocina que más se ajuste a tu cafetera. Elige una temperatura media.
Recomendamos: deja la tapa de la cafetera abierta.
Los motivos son:
- Poder observar y comprobar que el café sale a un ritmo estable, sin estallar de golpe o con demasiada lentitud, lo que nos permitiría corregir la potencia del calor.
- Evitar que se recaliente el café hecho que está en la parte superior, y que el resultado salga con un sabor mucho más equilibrado, fresco y dulce.

¿Preparar el café con tapa o sin tapa?
Las dos opiniones son tan de peso que, para los que prefieren preparar su café sin tapa, han diseñado un elemento llamado faldilla, que evita las salpicaduras cuando se prepara el café con la tapa abierta. Viene incluida en algunos modelos y, también, se puede adquirir aparte.
6. Cierra la tapa y retira la cafetera del fuego
Cuando el café ya ha salido bastante, y le queda un último toque para salir, la cafetera tiene un sonido particular.
En este momento, cierra la tapa y apaga el fuego. Deja la cafetera sobre el fogón hasta que termine de salir todo el café.
Y, después, retirarlo para que no siga calentándose en exceso.
No dejes hervir el café.
7. Sirve inmediatamente
El café debe tomarse recién hecho.
Para degustar un buen café no es conveniente recalentarlo, ya que se pierden todas las delicadas cualidades aromáticas y probablemente quede amarga y quemada.

8. Limpia (y seca) la cafetera cuanto antes
Lava tu cafetera con abundante agua tibia. Si necesitas limpiar con más profundidad frota con la mano o un estropajo suave sin jabon. Está desaconsejado lavarla con detergente o en el lavavajillas porqué afectará al gusto de los próximos cafés
Si lo haces enseguida que esté fría, será más fácil.
Puedes utilizar el café del cazo para agregar en algún tiesto con flores, o tirarlo a la tierra o al compost casero, si te animaste a hacer uno.Tradicionalmente se utilizaba el resto de café para sacar alguna mancha de aceite o grasa.
Deja secar todas las partes de la cafetera por separado, y guárdala cafetera sin montar, para que circule el aire y no se hagan humedades.

Antes de usar una cafetera por primera vez, conviene separar todas las piezas y enjuagarlas y secarlas bien con agua tibia, sin usar detergente.
También es recomendable hacer un primer café para desecharlo antes de degustar la primera elaboración.
9. Mantenimiento
El mantenimiento de la carfetera italiana es mínimo.
Pero no hay que olvidar revisar algunas partes:
- La goma tiene que permitir enroscar las dos partes de la cafetera y dejarla sin fugas.
- La válvula no tiene que estar obturada.
- Los filtros desmontarlos de vez en cuando, por si quedan obstruidos con restos de café.
Cafetera italiana para vitrocerámica
Cada cocina tiene sus trucos y su manera de funcionar.
Es por esta razón que a continuación vamos a explicar cómo hacer café en cafetera tradicional, en la vitrocerámica.
Cómo el calor que desprende la cocina vitrocerámica tiene una fuerte inercia, lo más recomendable es que sigas los pasos que te indicamos a continuación para tener todos los trucos de cómo hacer bien el café en cafetera italiana.

Cómo hacer café en cafetera italiana en vitrocerámica. Consejos prácticos
- Cuando pongas la cafetera en tu vitrocerámica, no uses la máxima potencia, sino uno o dos niveles menos.
- Cuando empieza a hacer ruido y parece que va a subir el café, pero todavía no sube, baja la potencia a un nivel menos.
- En el momento que el café empieza a subir, baja otro nivel la temperatura de tu vitrocerámica.
- Y cierra la tapa de tu cafetera italiana.
- Un poquito antes que termine de subir el café apaga tu vitrocerámica y espera que termine de subir el café
- Apártalo del calor.
Ya lo tienes listo para servirte, degustar y compartirlo con tus amigos, familia o invitados.
Cafetera italiana para inducción
Si tu cocina es de inducción, puede que tengas dudas si el modelo de cafetera que tienes es apta para placa de inducción o no.
Todos los fabricantes de cafeteras tienen que indicarlo en su envase con el símbolo de inducción que es un espiral acostado con la palabra “inducción”.
De todas maneras, si tienes una cafetera de aluminio seguro que NO puedes usarla en tu cocina de inducción, sólo son para gas o vitrocerámica.
Cómo hacer café en cafetera italiana en inducción. Consejos prácticos
- Elige una de las placas de inducción que se ajuste al diámetro de tu cafetera, para asegurarte que funcione bien.
- Cuando pongas a calentar la cafetera, no uses la máxima potencia, sino uno o dos niveles menos.
- Cuando empieza a hacer ruido y parece que va a subir el café, pero todavía no sube, baja la potencia a un nivel menos.
- En el momento que el café empieza a subir, baja otro nivel la temperatura de tu cocina de inducción.
- Y cierra la tapa de tu cafetera italiana.
- Un poquito antes que termine de subir el café apaga la fuente de calor y espera que termine de subir el café
- Apártalo del calor.
Ya lo tienes listo para servirte, degustar y compartirlo con tus amigos, familia o invitados.
Cómo hacer café cremoso en cafetera italiana
Cuando se hace café en cafetera italiana, no nos va a dar esa crema, porqué no hay esa reacción entre el gas carbónico que lleva el café y la presión que tiene el agua.
Pero te vamos a dar una receta para que puedas elaborar de forma manual y casera la espuma que tanto te gusta.

Receta cómo hacer café con espuma en cafetera italiana
Si te gusta el café cremoso, y quieres saber cómo hacer capuchino con cafetera italiana, esta receta te va a gustar, aunque no es el autentico capuchino, queda un café delicioso.
Los ingredientes que vas a necesitar son el café molido, agua y azúcar
- Mientras pones la cafetera italiana al fuego, para que se haga el café poner 3 cucharaditas de azúcar en una taza (a más azúcar, más espuma)
- Cuando sale el primer café en la cafetera, verter un chorrito en la taza sobre el azúcar, muy poquito, suficiente como para que quede una masa cremosa.
- Y poner la cafetera de nuevo sobre el fuego.
- Con una cuchara batir el azúcar y el café de la taza hasta obtener una crema espesa de color claro. Este proceso es un poco largo, pero no desesperes, si te gusta el dulce, el resultado lo vale.
- Cuando ya tienes la crema del azúcar bien esponjosa, vierte el café de la cafetera italiana en la taza donde batiste tu crema de azúcar, y remueve un poco para que la crema suba a la superficie.
Otra manera es poner el café en otra taza, y verter la crema por encima.
Te va a quedar un café muy cremoso y dulzón.
Con estas indicaciones tienes la receta más parecida de cómo hacer espresso en cafetera italiana.
Cómo hacer menos café en cafetera italiana
Si solo tienes una cafetera enorme y quieres hacer un café para dos, o te sobra mucho café preparado, o haces un ajuste de la proporción de agua y café molido en la preparación de tu cafetera, aunque no lo recomiendo.
Esta segunda opción no es recomendada porque la cafetera no está diseñada para funcionar a media carga…y podrías quemarla.
A mi, cuando me sobra café, lo guardo en la heladera en un bote cerrado y lo tomo con hielo a la tarde o al día siguiente.
Mejor café para cafetera italiana
¿Qué tipo de café utilizar las cafeteras italianas?
Hay diferentes variedades de café. Las más consumidas en todo el mundo son dos: arábica y robusta.
- El Arábica contiene menos cafeína y proporciona un café más suave, ya que contiene la mitad de contenido en cafeína. Es mucho más aromática, con aromas afrutados y dulce por naturaleza.
- La Robusta, tienen más cuerpo, son algo más amargos, concentran una mayor cantidad de cafeína y se suelen percibir como más fuertes de sabor.
También se pueden encontrar mezclas de ambas variedades en diferentes proporciones.

Lo que no recomendamos es un café torrefacto. Parece que es más “fuerte” y más amargo, pero es porque se mezcla con azúcar, que al calentarse se carameliza y se quema, eliminando el sabor del buen café.
¿Moler el café en grano en casa, o comprar café molido?
Lo mejor es el café en grano natural para molerlo en casa, de esta manera conservará todo su aroma y cuerpo, dando un café de excelente calidad.
El café comienza a liberar sus aromas desde el primer momento en el que se muele, perdiendo así su sabor. Y también le afecta el contacto con el aire y la luz.
Si compras el café molido, también está bien. Asegúrate de cerrar bien el envase y conservarlo adecuadamente en tu casa.
¿Qué grado de molienda es el más adecuado?
Para que la cafetera italiana funcione adecuadamente, el grado de molienda tiene que ser bastante fino, pero menos que el que se usaría para el café expresso.
Los buenos paladares explican que si se usa un café con una molienda demasiado fina, nos saldrá un café mucho más astringente.
Muy probablemente en el envase del café molido indique que es para cafetera italiana.
Y si tienes tu propio molinillo, o te lo muelen en la tienda, cuando compras tu café en grano, solo hace falta indicar que es para cafetera italiana.
Si el molido no es el adecuado, la infusión que se produce en la preparación del café no va a dar el resultado adecuado. No le restes importancia al grado de la molienda.

¿Cómo saber si un café está bien fresco?
Lo más recomendable es adquirir el café más fresco posible. Cuando menos tiempo haya transcurrido desde que ha sido cosechado, secado, transportado y tostado, mucho mejor.
Es por eso que confiar en profesionales que sean especialistas de verdad, y traten el café que venden con el cuidado que se merece te asegura adquirir el café de mejor calidad.
La clave es comprar el café con el tueste de los granos del día, para llevarlos lo más frescos posibles a casa.
Y asegurarnos que están bien conservados. Esto es que los granos no estén expuestos al aire o a la luz, ya que,. aunque no estén molidos, también afectan a su calidad.

En muy pocos cafés envasados vas a tener toda esta información.Pero hay cafés envasados de gran calidad, sobretodo los que tienen las etiquetas orgánicas y la denominación de origen.
¿Cómo conservar bien el café en casa?
Si te has molestado en buscar un buen proveedor de café de calidad, natural y tostado a diario, merece la pena prestar atención a su conservación en casa.
Ya sabes que los granos pierden aroma según pasan los días, así que conservarlo adecuadamente es imprescindible.
El primer consejo es que no compres mucho café de golpe si quieres que tus preparaciones sean de la máxima calidad.
Para conservarlo busca recipientes limpios, opacos, herméticos, sin aromas extraños ni humedades. El calor es muy dañino, por eso algunos recomiendan guardarlo en la nevera, aunque si tu casa no es muy calurosa, no es necesario.

Elige un frasco de un buen material, con la tapa hermética intacta, que no sean muy grandes, y guárdalo alejados de la luz solar.
Un último consejo
No es necesario obsesionarse por conseguir el mejor café, el más fresco y bien tostado. Lo importante es disfrutarlo.
Una vez conoces un poco la naturaleza de los granos y cómo son los procesos que intervienen, es fácil saber cómo hacer bien el café en cafetera italiana.
Un barista casi siempre recomendará degustar el café solo, pues es la única manera de apreciar todas sus cualidades perfectas.
En resumen:
- Mejor comprar café en grano y molerlo justo antes de usarlo.
- Busca el café más fresco y bien conservado.
- Prepara tu cafetera con el café molido fino.
- Compra buen café natural y olvida el torrefacto.
- Guarda tu café en un frasco opaco y hermético, lejos del calor y la luz solar.
- Disfruta el placer de tomar un buen café
Los mejores cafés para cafeteras italianas. Nuestras recomendaciones
Si quieres disfrutar de los mejores cafés comerciales, asegurando una buena variedad de café y un tostado garantizado, a continuación tienes nuestras sugerencias:
Nota: Desliza ↔️ la tabla para ver más cafés
Café illy molido con tueste Classico. |
Saula Premium Para los amantes del buen café molido 100% arábica. |
Lavazza Expresso en grano de sabor intensamente aromático, para disfrutar a cualquier hora del día. |
Marca Amazon café certificado por Rainforest Alliance Certified |
LUCIFERS-ROAST un café ecológico, sostenible y vegano |
---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
Descripción café Prepara en tu cafetera italiana, tu café aromático y con cuerpo. |
Selección de cafés arábica de pequeñas plantaciones de montaña para tu cafetera italiana. Una taza dulce con aromas a chocolate y crema persistente. con un nivel de tostado: Medium_roast |
Café elaborado al 100 % a partir de granos de Arábica especialmente seleccionado. |
Es un café descafeinado, con molido de tueste natural, que tiene una mezcla con gran cuerpo y bien equilibrada, con notas de chocolate negro y caramelo |
Café 100% Robusta, en grano entero. Un café cuidadosamente seleccionados de las mejores zonas cafeteras del mundo y cosechado a mano, obtenido directamente de los caficultores, sin desvíos y sin intermediarios caros. |
|
|
|
|
|
Con todo, haciendo tu café en la clásica cafetera italiana disfrutarás, cada día, de un café en su punto y con un aroma muy especial.
¿Tienes algún truco o costumbre especial a la hora de preparar y servir el café con la cafetera italiana?
Nos encantará leerte en los comentarios, y probar nuevos trucos para preparar nuestro mejor café, con la cafetera italiana.